Gabber: Si existiese un estilo representativo en el hardcore ese sería el gabber. Es de tempo rápido (entre 180-190bpms).Su época dorada fue de 1992 a 1997. Hoy día se sigue produciendo a manos de leyendas vivas del género como son Omar Santana o Da Predator. Este estilo fue el que marcó las pautas a seguir en el hardcore, tanto a nivel musical (a partir de este punto decir hardcore era hablar de gabber) y social, ya que marcó una estética a seguir (la imagen típica del gabber: cabeza afeitada, chandal, tejanos o pantalones de camuflaje y zapatillas de deporte).
NewStyle: También llamado NewSchool. Surgió a finales de 1997 de la mano de DarkRaver y Dj Vince, con su tema "Intelligence Hardcore". Fue la gran salvación del hardcore, ya que radicalizó de nuevo el estilo después de la época del happy hardcore: bajando los bpms, volviendo a los bombos potentes y con un toque comercial en las producciones.
Actualmente es el estilo que está de moda, aunque ha ido perdiendo parte de su dureza con el tiempo, y cada vez es más comercial (también lo llaman "hardcore comercial"), haciendo que algunos die-hards se hayan pasado a estilos más "duros"
Speedcore: El Speedcore es parecido al Terror, pero en realidad son algo diferentes. Se diferencian en que el Speedcore no sigue el patrón de bombo 4/4, sino que va cambiando constantemente durante el tema. Esto se debe a que tiene una gran influencia del Jungle (usa mucho la percusión típica de este estilo) y que además es un estilo que va un poco "a su bola" en este sentido. Además, los samples tienen un toque Oldschool, muy sucios, pero no están tan distorsionados como el Terror.
No hay comentarios:
Publicar un comentario